3.5 PALABRAS RESERVADAS

Por ejemplo, en SQL, un usuario no puede ser llamado "group", porque la palabra
group
es usada para indicar que un identificador se refiere a un grupo, no a un usuario. Al tratarse de una palabra clave su uso queda restringido.
Ocasionalmente la especificación de un lenguaje de programación puede tener palabras reservadas que están previstas para un posible uso en futuras versiones. En Java
const
y goto
son palabras reservadas — no tienen significado en Java, pero tampoco pueden ser usadas como identificadores. Al reservar los términos pueden ser implementados en futuras versiones de Java, si se desea, sin que el código fuente más antiguo escrito en Java deje de funcionar.
3.6 SENTENCIA DE DECISIÓN
Las sentencias de decisión o también llamadas de CONTROL DE FLUJO son estructuras de control que realizan una pregunta la cual retorna verdadero o falso (evalúa una condicion) y selecciona la siguiente instrucción a ejecutar dependiendo la respuesta o resultado.
En algún momento dentro de nuestros algoritmos, es preciso cambiar el flujo de ejecución de las instrucciones, es decir, el orden en que las instrucciones son ejecutadas. Muchas de las veces tenemos que tomar una decisión en cuanto a que se debe ejecutar basándonos en una respuesta de verdadero o falso (condicion).
La ejecución de las instrucciones incluyendo una estructura de control como el condicional funcionan de esta manera:
Las instrucciones comienzan a ejecutarse de forma secuencial (en orden) y cuando se llega a una estructura condicional, la cual esta asociada a una condicion, se decide que camino tomar dependiendo siempre del resultado de la condicion siendo esta falsa o verdadera.La ejecución de las instrucciones incluyendo una estructura de control como el condicional funcionan de esta manera:
Cuando se termina de ejecutar este bloque de instrucciones se reanuda la ejecución en la instrucción siguiente a la de la condicional.
Comentarios
Publicar un comentario